¡Feliz aniversario en WordPress.com!
Te registraste en WordPress.com hace 3 años.
Gracias por volar con nosotros. Sigue con tu buena tarea en el blog.
Tres años en WordPress
9-9-2015 9-9-2018
Esta vez para celebrar mis tres años en WordPress, he querido hacer un tributo a los llamados “Poetas Malditos”. Sus letras profundas e intensas y a veces incomprendidas han sido el resultado de sus más profundos sentires. Mentes atormentadas o genios de la prosa y poesía, ¡yo no lo sé! ¡nadie lo sabe!, solo sé que hay un límite entre la obscuridad y la luz, hay un límite entre la cordura y la locura. Pero también hay un umbral, donde solo pueden llegar los poetas con su poesía, sin temor a incinerarse, quizás porque desde el nacimiento ya corría el fuego por sus venas. A ellos dedico mi tributo de hoy, a ellos y a todos los demás internautas. Gracias a todos los amigos y lectores que pasan por aquí de una manera u otra, dejando sus huellas o pasando desapercibidos.
La intención que he volcado siempre en este blog “Berkanaluz Poesía” ha sido la de plasmar mi pasión por escribir, sin patria, sin religión, sin bandera y sin fronteras, más allá de que yo tengo mi religión, mi patria y mi bandera, me quito esta piel convirtiéndome en un puente, extendiéndome para poder llegar a cada rincón y a cada alma que así lo deseé.
DANIELLA BOSSIO ( Berkanaluz)
“Los Poetas Malditos”
(Por orden en la secuencia de imágenes de izquierda a derecha)
Paul Verlaine,
Thomas Chatterton, Tristan Corbière, François Villon,
Antonin Artaud, Artur Rimbaud, Charles Baudelaire.
EN EL LÍMITE
En el límite,
desafiando las efímeras fronteras,
confundiendo la muerte con el sueño,
tierra de cenizas y lava ardiente,
pude verlos,
pude acudir a su llamado,
ínfimo canto en las tinieblas,
tenue resplandor
de lo que antes fue un brillo incandescente.
En el límite,
cruzando las impúdicas
barreras del tiempo
llegue a divisarlos,
ya sin carne hechos cenizas,
lava,
crisoles semi apagados,
otrora maestros de la palabra,
hoy soles casi extinguidos.
En el límite,
de los sueños inconclusos,
carceleros de la vida,
llegué a una tierra olvidada,
ignorada y siniestra,
solo en sueños revelada,
pude verlos, sin ver,
más ellos ya no eran,
aún así pude percibirlos apenas,
y deseé con todas mis fuerzas
no despertar de ese sueño,
muerte,
muerte sueño,
canto,
grito,
lamento,
aullido,
estertores,
y no pude comprenderlos,
o quizás si,
solo bastaba
contemplar la muerte,
que les rodeaba y penetraba,
muerte,
donde se acababa el tiempo,
donde se terminaban los nombres,
donde se hundían las piernas,
donde la voz se apagaba,
muerte,
donde se ha corrompido el dolor
en la intermitencia de los sentidos,
que poco a poco se han ido extinguiendo
como las pálidas estrellas
descolgadas del firmamento,
muerte,
donde las alas se han quemado,
donde los sentimientos han culminado,
y la poesía muere,
muere,
muere,
en ese lugar muere,
y una lágrima
no le devuelve la vida,
aunque sea tan solo
una lágrima hecha de mares,
de océanos,
nada vence
esa resequedad del tiempo,
o del no tiempo.
Demasiado silencio
donde hubo palabras,
estas desaparecieron,
donde hubo danza,
estas se paralizaron,
donde hubo expresiones,
estas se han ido congelando.
Y solo fueron metáforas,
<La pipa del poeta> “Tristán Corbière”
Y solo esperaraban quimeras,
<Sueño para el invierno> “Arthur Rimbaud”
Y solo querían olvidar sus lánguidas pasiones,
<Tristezas de la luna> “Charles Baudelaire”
Y solo querían doblegar el intenso dolor,
<El ombligo de los limbos> “Antonin Artaud”
Y solo querían sublimar la angustia,
<Poema Canción de otoño> “Paul Verlaine”
Y solo querían evadir la cárcel,
<Balada de los ahorcados> “François Villon”
Y solo quisieron tomar el aguardiente,
<Despedidas> “Thomas Chatterton”.
Y después,
solo después ha quedado,
el bien y el mal,
la flor marchita,
La flores del mal, de “Charles Baudelaire”.
Y después ,
solo después ha quedado,
el amanecer triste y gris,
el tiempo roto
y su danza interminable de días y noches
que se sucedieron,
como si nada fuera a pasar.
Pero todo se había acabado en ese lugar,
Babilonia había muerto,
y Babel en esas disueltas fronteras,
ya no podría comprenderse,
allí era donde se habían ahogado los poetas,
era donde habían muerto incineradas las letras,
allí estaban todos
en una especie de limbo purgatorio,
un lugar sin redención,
no estaban absueltos
ni redimidos,
no habían sido condenados,
tampoco perdonados,
solo estaban,
y eran ellos
los que me habían convocado,
pude percibir en ese aire
mezcla de azufre y muerte,
la máscara ya dantesca
de Rimbaud ,Villon , Baudelaire, Verlaine,
Corbière, Chatterton, Artaud…
pude percibir sus gritos,
sus alaridos,
rogando piedad,
pidiendo salvar la poesía,
implorando proteger la prosa,
suplicando resguardar el poema,
para que esta antigua logia,
casta de poetas malditos,
pudieran ser redimidos,
y escapar al fin de esa impiedad,
de no haber tenido jamás un juicio final,
que los abdicara de tanta letra siniestra,
herida en la palabra final,
herida e incendiada
como una yesca seca
en el eterno fuego del averno,
negándoles el portal,
el portal por donde poder partir
hacia las eternas tinieblas
desde donde no podrían
ya jamás regresar.
De pronto desperté
en un mar azul
y profundo,
acompañada
de una soledad agobiante,
tan sola y cansada,
tan sola
con un trozo de poesía
como única señal,
que recitaba en mi mente,
sin saber porqué
yo escuchaba,
venían,
llegaban…
las voces llegaban
más allá de la muerte.
Y decían…
“Si pudiéramos hablar,
si pudiéramos contarte,
es tan grande el dolor
en el inevitable final
que ya nunca te volveremos a convocar,
solo en la poesía podremos encontrarte,
solo en la prosa podremos buscarte,
aquella que logró sobrevolar
nuestro tiempo sin tiempo
y nos concedió
el último tiempo para poder salvarte”.
Y fue así
que desperté en un mar,
tan azul
y profundo,
un trozo de poesía
recitaba en mi mente,
un trozo de poesía
era mi tabla de salvación
para poder ser sobreviviente,
un trozo de poesía
habitaba en mi,
narrándome como poder vivir
en este obscuro mundo sin prosa,
sin poesía,
sin ilusión,
sin esperanza,
y poder salvarme,
y poder evadir así
por un tiempo más
la inevitable muerte.
Berkanaluz
http://www.berkanaluz.wordpress.com
Las imágenes fueron tomadas de internet
Video Youtube
Qué buen tributo, varios son mis favoritos, felicidades por el aniversario! saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Jon!! Muchas gracias por tus palabras!! Me alegro que te guste el tributo!! Gracias por pasar y comentar!! Abrazos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buen tributo a los maestros! Felicidades por los tres años.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Jon!! Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Maravilloso. Feliz aniversario.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Alex!! Abrazos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Enhorabuena Daniella !!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Francisco!! Abrazos!!
Me gustaMe gusta
Una muy buena selección para celebrar el cumpleaños en este lugar. Casi llevamos el mismo tiempo. Tres años ya. Feliz tarde.
Me gustaMe gusta
Hola!! Muchas gracias por tus palabras Corazón del mar!! Setiembre es un mes muy inspirador!! Abrazos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz aniversario!
abrazos 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Antonio!! Muchas gracias!! Abrazos!!
Me gustaMe gusta
Felicitaciones, compatriota, por el destacable aniversario, que sean muchísimos más. Me pareció muy oportuno tu homenaje a los poetas malditos. Está claro que nombraste a los más destacados, pero hubo muchísimos otros; entre ellos, el montevideano Isidore Lucien Ducasse, conde de Lautréamont (1846-1870). ¿Quién dijo que todos los uruguayos escribieron en castellano? También en francés; hubo para todos los gustos en nuestra pequeña pero rica historia. Te mando un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Fabio!! Gracias por tus palabras y tu aporte!! Leeré sobre esos poetas malditos!! No sabía del montevideano Lucien Ducasse, muy interesante!! Abrazotes!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y te paso otro pique; en el Cordón existe una librería que lleva su nombre, Lautréamont: http://lautreamontlibreria.com/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Fabio!! Voy a buscar esa librería!! Abrazos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz aniversario 😃
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!! Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen aniversario, alzo mi copa y brindo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!! Saludos Guillergalo!!
Me gustaMe gusta
Feliz aniversario Daniella. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Angel!! Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno y feliz aniversario que cumplas muchos mas y que lo veamos para celebrarlo. Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tus palabras y por pasar por aquí! Saludos Pippo!
Me gustaLe gusta a 1 persona